[titulo]


INTRODUCCIÓN

        El principal objetivo de esta WEB, es que sepamos fabricar nosotros mismos nuestro propio vino de Jerez sin recurrir a los tan sofisticados aparatos de las Bodegas (ni que decir tiene, que no vamos a poder alcanzar la calidad del vino fabricado por dichas casas, pero si podemos llegar a disfrutar de un vinillo de bastante buena calidad). Para ellos comenzaremos con una breve reseña, citando algunas de las causas por las cuales los vinos de Jerez tiene tan preciadas características.

       Los vinos de Jerez se producen en Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, entrando todos los vinos producidos en estas localidades en la denominación de origen "JEREZ-XÉRÈS-SHERRY" y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.

        El vino de Jerez debe su fama a los siguientes factores:

                                  -Clima.

                                  -Condiciones geológicas.

                                  -Método de viticultura.

                                  -Método de vinificación.

                                  -Envejecimiento mediante sistemas de soleras.

                El área de Jerez es de forma triangular o de abanico, situado entre los ríos Guadalquivir, Guadalete y el Océano Atlántico; incluye las ciudades de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, y Puerto de Santa María, a unos 36º de latitud.

        Los vinos procedentes de estas tres ciudades entran en lo que se denomina "Jerez Superior", pero existe la también llamada "Zona de Producción", que incluye las ciudades de Trebujena, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Rota y Puerto Real.

Nº de Visitas:

[Contador de Visitas]

[Entrar]

Página realizada por: Francisco José Caballero Moreno y David Eslava Montero